Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Valdivia
Somos una organización ciudadana y autónoma. Luchamos por el respeto a la vida y los derechos humanos, trabajando para que la justicia social en Chile sea una realidad permanente.
Con esperanza y determinación concluyó en Valdivia el Encuentro Nacional de Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos
29/04/2025 La actividad se realizó entre el 24 y el 26 de abril en la Casa de la Memoria de Valdivia y congregó a 16 organizaciones del país, desde Iquique
En Valdivia se llevará a cabo Encuentro Nacional de Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos
23/04/2025 Dirigentes de 17 organizaciones nacionales se darán cita en esta reunión, que se llevará a cabo en la Casa de la Memoria de nuestra ciudad, en la que tomarán
Más de 50 personas participaron en el aniversario de la Casa de la Memoria de Valdivia
Desde este viernes 28 y hasta el sábado 29 de abril se está realizando un Encuentro Nacional de Agrupaciones de Derechos Humanos en la Casa de la Memoria de Valdivia.
Con visitas guiadas, un conversatorio y música la Casa de la Memoria de Valdivia conmemorará su 17avo aniversario
Desde las 9.30 hrs. de este sábado 8 de febrero se abrirán las puertas de esta simbólica residencia, ubicada en Pérez Rosales 764. Todas las actividades son gratuitas tanto para
Día Internacional de las y los Detenidos Desaparecidos
02/09/2024 El pasado viernes 30 de agosto conmemoramos el día Internacional de las y los Detenidos Desaparecidos, esto lo conmemoramos en Casa la memoria y se caracteriso por tener publico
AFDD-AFEP
“La Agrupación de Valdivia nace del dolor, del sufrimiento y la impotencia frente al abuso de la fuerza y poder institucionalizado, nace de un llanto que poco a poco se transformó en grito y después en reclamo justo y digno frente a la injusticia de los gobernantes y el silencio cobarde y cómplice de sus seguidores.”
Ida Sepúlveda M. Pdta. AFDD-AFEP Valdivia
- Luchamos por la verdad y la justicia en todos los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura civil-militar en la región de Los Ríos (1973-1991).
- Promovemos y defendemos los derechos humanos entendidos como derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.
- Trabajamos por la construcción de una memoria colectiva en la comunidad local, conectando el pasado reciente con el presente y futuro de nuestro país.